Cárcel de Villa Las Rosas (Unidad Penitenciaria N° 1) Salta.
 |
Ruddy Fernández García, Alberto Castellanos, Norberto Ramírez y Alejandro Arroz, momentos antes del rodaje en la Cárcel Penitenciaria de Salta, ubicada en Villa Las Rosas. Lugar de cautiverio de Castellanos desde 1964 hasta 1968.
|
 |
Acompañados por autoridades del penal comienza el rodaje en los exteriores.
|
 |
Castellanos ingresa nuevamente al penal, 43 años después. |
 |
Alberto Castellanos en el patio interno del penal.
|
 |
Reportaje en el patio interno del penal.
|
|
Dialogo abierto en el Centro Cultural América (CCA) de la Ciudad de Salta.
Alberto Castellanos en diálogo abierto con el público salteño. Su testimonio forma parte del documental.
|
 |
Federico Dada fue el moderador de la charla.
|
 |
Luego de la charla Castellanos recibe el saludo de los presentes. |
Selva de Orán.
La selva tucumano-oranense o selva de yungas se encuentra en el noroeste de la Argentina y se extiende desde Bolivia hasta la provincia de Tucumán. Fue el escenario de operaciones del Ejército Guerrillero del Pueblo (EGP)
 |
Alejandro Arroz, Norberto "Negro" Ramírez y Alberto Castellanos
|
 |
Alberto Castellanos brindó un emotivo testimonio en la selva de Orán. |
Charla abierta en la provincia del Chaco (Argentina).
Invitado por el Ministerio de Cultura de la provincia del Chaco, Alberto Castellanos brindó una charla abierta para el público en general y para establecimientos educativos.
 |
Junto al Ministro de Educación del Chaco Francisco Romero y la Presidenta de Instituto de Cultura de Chaco, Silvia Robles (2011) |
 |
En diálogo con el público. |
 |
Sara Fiqueni de Méndez, Alberto Castellanos, Eugenia Méndez Fiqueni, Lucía María y Ángeles Méndez Fiqueni y Federico Méndez Fiqueni, la familia de Federico Méndez. |
Escuela de Educación Secundaria Nº 83 – Dr. Ernesto Guevara de la Serna
Alberto Castellanos realizó una charla abierta con alumnos y docentes de la Escuela Secundaria Nº 83 Dr. Ernesto Guevara de la Serna de la provincia del Chaco. La charla fue coordinada por Sara Fiqueni de Méndez Fiqueni, viuda de Federico Méndez, miembro destacado del EGP.
 |
Sara Fiqueni de Méndez junto a sus hijas Florencia María y Lucía María acompañan a Alberto Castellanos.
|
|
Archivo y Biblioteca Históricos de Salta Dr. Joaquín Castellanos.
Es una institución pública de carácter administrativo, técnico y cultural. Fue creada el 7 de Septiembre de 1943, y guarda documentación desde la fundación de Salta, en 1582, hasta 1960. La institución tiene como misión recoger, conservar, organizar y difundir el patrimonio documental de la provincia de Salta que tenga valor permanente (histórico, jurídico y administrativo).
Alberto Castellanos acompañado de los asistentes de producción, los licenciados Matías Arroz y José Salas, buscó las noticias en diarios concernientes a su captura y detención en el año 1964.
 |
Junto a José Salas. |
Agasajo y charla abierta en TELAM, la Agencia Nacional de Noticias de Argentina.
 |
Martín García, Director de TELAM (2010), recibe a Alberto Castellanos en Buenos Aires. |
 |
El historiador Pacho O´Donell, le entrega su libro "Che, luchar por un mundo mejor" |
Comentarios
Publicar un comentario