Alberto Castellanos, leal ayudante del Che
El documental “Alberto Castellanos, leal ayudante del Che”, dirigido por Alejandro Arroz, cuenta la historia de vida del hombre que fue amigo del Comandante Ernesto Che Guevara, combatió bajo sus órdenes en la Columna 8 "Ciro Redondo" hasta el triunfo de la revolución cubana, y posteriormente junto a Hermes Peña realizó la primer misión internacionalista ordenada por el Che en en Argentina. Fue testigo y protagonista de algunos de los acontecimientos más importantes que cambiaron la historia del siglo XX en Latinoamérica.
El documental se empezó a filmar en La Habana, Cuba, en el año 2008. Cuenta a manera de biografía personal los momentos trascendentes en la vida de Juan Alberto Castellanos Villamar, como su lucha junto al Che Guevara, su rol en la decisiva Batalla de Santa Clara, y sus misiones internacionalistas en África, Nicaragua y Argentina.
En Argentina, Castellanos se sumó al Ejército Guerrillero del Pueblo (EGP) comandado por el periodista argentino Jorge Masetti entre 1963 y 1964. Este movimiento, que había sido organizado en forma directa por Ernesto Che Guevara, fue el primer antecedente de guerrilla armada en el país, y uno de los primeros en Latinoamérica. El grupo guerrillero fue reducido por la Gendarmería Nacional Argentina, y Castellanos cayó prisionero. Estuvo detenido en el Penal de Villa Las Rosas (Unidad Carcelaria N° 1) de la ciudad de Salta. Durante los casi cuatro años de cautiverio, se mantuvo con una identidad falsa; la del estudiante peruano Raúl Moisés Dávila Sueiro. Nunca fue descubierto.
Tras su fuga de Argentina que incluyó un periplo por Uruguay, Brasil, Italia, Checoeslovaquia, Moscú y finalmente Cuba, debió guardar silencio sobre su verdadera misión internacionalista. Para su familia usó el argumento que se encontraba en Rusia capacitándose militarmente.
A los 83 años, el entonces Coronel (R) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba Juan Alberto Castellanos Villamar, regresó a Salta por primera vez desde 1968. Luego de 43 años volvió a la selva de Orán, zona de operaciones del EGP, a la localidad de Aguas Blancas, en la frontera entre Argentina y Bolivia, a la ciudad de Salta, y al Penal de Villa las Rosas, donde pasó cuatro largos años de su vida.
Actualmente sus restos descansan junto a sus compañeros de lucha en el Conjunto Escultórico Memorial Comandante Ernesto Che Guevara de Santa Clara, Cuba.
Argentina
Alejandro Arroz / Guion y Dirección
Norberto “Negro” Ramírez / Coproductor / Dirección de Sonido
Federico Dada / Matías Arroz / Oscar Palacios / Asistentes de Producción
José Salas / Ayudante de Producción
Ramón Kiko Núñez / Piloto de Drone
Santiago Roger Godoy / Música Original
Santiago Roger Godoy / Música Original
Cuba
Ruddy Fernández García / Coproductor / Foto Fija
PACT producciones / Post-producción de imagen HD
La Zona producciones / Post-producción de sonido
Taller de Cine de Salta / Colorimetría / Masterización HD
Ruddy Fernández García / Coproductor / Foto Fija
PACT producciones / Post-producción de imagen HD
La Zona producciones / Post-producción de sonido
Taller de Cine de Salta / Colorimetría / Masterización HD
Comentarios
Publicar un comentario